Manualidades para niños
Gran colección de manualidades para niños, ordenadas y clasificadas por materiales, para que te sea lo más fácil posible encontrar la idea que estas buscando para hacer con tu peque.
Todas las ideas que encontrarás aquí están pensadas para realizar en la edad infantil, por ello hemos puesto especial esmero en seleccionar únicamente manualidades fáciles para niños, con materiales fáciles de encontrar y tratar por ellos mismos.
Aunque son manualidades infantiles debes tener en cuenta que dependiendo de la edad del niño, es imprescindible realizarlas bajo la supervisión de un adulto, siendo estos sus padres, tíos, abuelos, etc. en casa o sus maestros y profesores en el colegio.
Cursos Completos de manualidades con niños
Tutoriales de manualidades fáciles para niños
10 Beneficios de las manualidades para niños
Practicar manualidades aporta grandes beneficios a nivel general, pero si hacemos especial hincapié en realizarla en la etapa infantil, nuestros niños y niñas nos lo agradecerán en un futuro.
1. Mejora de la Concentración
Concentrarse les cuesta mucho a los pequeños, pero las manualidades les permiten desarrollar más eficazmente su atención y concentración, ya que deberán concentrarse y tener sus sentidos en una sola cosa (que además, les motiva).
2. Afianza Conocimientos
Todos sabes que la motivación es una gran fuerza capaz de mover barreras. Hacer manualidades que motiven al niño es una de las mejores maneras de aprender conocimientos mientras se divierten. Estos conocimientos son de por vida.
3. Ejercita la memoria
Al realizar manualidades tienen que estar muy pendientes del desarrollo de la misma, memorizando los pasos que posteriormente tendrán que replicar para poder hacerla ellos mismos.
4. Desarrolla de la Creatividad
Los niños tienen mucha imaginación y son capaces de combinar lo real con lo fantástico. Las manualidades estimulan el lóbulo derecho de su cerebro, el responsable de las emociones y la creatividad.
5. Invención y Planificación
A través de las manualidades, pueden investigar el uso de las cosas y como pueden ser modificadas para alcanzar lo que tienen en su mente permitiendo activar procesos mentales superiores que estimularán su ingenio.
6. Desarrolla la Psicomotricidad
Coger el lápiz, recortar papel o pegar bolitas son actividades muy simples que a los niños les ayuda a coger soltura y fortalecer los músculos, y mientras las manos se hacen más ágiles a su vez, el cerebro se activa.
7. Autoestima y Confianza
Cada manualidad es un nuevo reto y tanto la autoestima como confianza del pequeño se verán fortalecidas a medida que vaya consiguiendo superar nuevos retos. Los adultos deben supervisar que los retos son adecuados para la edad del niño, ni muy fáciles ni muy difíciles.
8. Habilidades Sociales
Al realizar manualidades en grupo, niños y niñas tendrán que comunicarse entre ellos. De igual forma fomenta la charla con hermanos, padres u otros amigos desarrollando la comunicación y aprendiendo a compartir en vez de a competir.
9. Cuidado por el medio Ambiente
Si hacemos manualidades con materiales reciclados, como puedan ser cajas, envases, telas, corchos o rollos de papel, estaremos inculcando a los niños desde pequeños la importancia del reciclaje y de preservar el mundo natural.
10. Paciencia y Perseverancia
Si una actividad no le sale bien, hay que repetirla para mejorarla. Con lo que aprenden a ser críticos, perfeccionistas y no abandonar el trabajo hasta haberlo concluido de forma satisfactoria.