Manualidades con Corchos2019-06-11T14:13:57+00:00

Manualidades con Corchos

Descubre multitud de ideas y manualidades con corchos y aprende a hacerlas de forma sencilla y rápida con nuestros tutoriales de reciclaje de corchos paso a paso. Te lo explicamos en vídeo para que no te quede ninguna duda.

Para hacer estas manualidades de reciclaje,  puedes utilizar tapones de corchos de vino o de botellas de cava o sidra. Eso sí, debes tener en cuenta que todos los tapones de corcho no son iguales y dependiendo de cada manualidad necesitarás de un tipo u otro.

En ocasiones también utilizaremos láminas de corcho u otros elementos que son imprescindibles para poder realizar con éxito la manualidad. No te preocupes, en cada tutorial encontrarás el detalle de los materiales y herramientas necesarios. ¡A reciclar corcho!

Cada año, el árbol del alcornoque crece de dentro hacía afuera formando una corteza que le protege de las condiciones del exterior. Mediante un proceso respetuoso con el árbol, se extrae esta corteza.

Después de ser trasladada a una fábrica de corcho, se tratará y procesará para convertirla en el tan conocido corcho que todos usamos de forma habitual.

El corcho es un material muy peculiar que tiene unas características muy concretas.

Es muy ligero a la vez que flexible. Está compuesto por gran parte de aire y tiene una gran capacidad para volver a recuperar su forma tras haberle sometido a algún tipo de fuerza.

Es impermeable, lo que lo convierte en un material muy a tener en cuenta si queremos dar flotabilidad o impermeabilidad a nuestra manualidad.

Se puede manipular con facilidad, se corta fácilmente con un cúter aunque será mucho más difícil hacerlo con unas tijeras debido a su flexibilidad.

Depende de la manualidad que vayamos a realizar necesitaremos un tipo de tapón de corcho u otro.  Los hay más gruesos, más largos, más finos, de corcho natural 100% o creado con una pequeña mezcla de otros materiales, sin embargo la distinción más importante que debes conocer es la siguiente:

El tapón de vino suele ser un cilindro perfecto, que tiene la misma medida en ambos extremos. Es el más utilizado en manualidades ya que al tener esta forma simétrica nos permite elaborar muchos tipos de figuras al manipularlo.

El tapón de cava o Champagne suele ser más grueso ya que al guardar vinos espumosos, debe tener más fuerza para aguantar la presión. Su característica principal es que tiene forma de seta, siendo un extremo totalmente distinto al otro.

Las creaciones que hagamos con tapones de corcho, son todas ellas manualidades de reciclaje. Este tipo de proyectos es genial para ayudar a mantener el medio ambiente, ya que damos una segunda vida a un elemento que de lo contrario acabaría en la basura.

Como bien sabes, no porque sea reciclado no tiene que ser bonito, más bien todo lo contrario. Puedes crear auténticas obras de arte y preciosas creaciones que servirán para decorar los lugares más elegantes.

No lo pienses más, desde Manualidades Play te animamos a que recicles todos tus antiguos y viejos tapones de corcho. Verás que bien te lo vas a pasar.

En la actualidad, está muy de moda reciclar tapones de corcho para llevar a cabo increíbles proyectos de decoración, tanto a nivel particular como a nivel empresarial. Existen muchos locales que lucen una exquisita decoración realizada con corcho reciclado.

Podemos decir, que junto a los juguetes caseros y los regalos, la decoración es lo más buscado a la hora de hacer manualidades con corchos. Cuadros con corchos, alfombras, figuras de todo tipo, murales, posavasos, salvamanteles, letras gigantes… la lista es interminable.

Solo tienes que hacer volar tu imaginación y ya verás cómo se te ocurren multitud de ideas dónde utilizar tus antiguos tapones de corcho.

Ideas originales con corchos

Ir a Arriba