Otra genial para que los peques te ayuden con la decoración de Halloween, se trata de un gato negro realizado con el tubo de cartón que encontraremos dentro de los rollos de papel del WC. Con un limpiapipas y un poquito de pintura negra, ya verás que gatito tan amigable hacemos.

Podemos utilizar esta manualidad no solo para pasar un rato agradable con los niños, sino también para concienciarles de la importancia del reciclaje y enseñarles la gran cantidad de cosas preciosas que se pueden hacer dando una segunda a materiales que iban a tirarse a la basura. ¡Aprovecha esta oportunidad!

Materiales

  • Rollo de papel higiénico
  • Pintura negra
  • Limpiapias
  • Papel amarillo
  • Papel rosa

Herramientas

  • Tijeras
  • Pegamento
  • Pincel

Gato negro con rollo de papel paso a paso (vídeo)

Si tienes un tubo de cartón, tiene un gato. Así de fácil es esta manualidad y en este vídeo te explicamos como hacerla paso a paso. Recuerda escribirnos un comentario en Youtube, nos encanta leer vuestros mensajes. ¡Comenzamos!

Recomendaciones e ideas para esta manualidad

Esta manualidad es muy sencilla de hacer, por lo que es una de las preferidas por padres y maestros para hacer con niños pequeños.
Además, como vamos a hacer este gatito reciclando el tubo de cartón que encontraremos dentro del rollo de papel higiénico, estamos haciendo a su vez una manualidad de Halloween con reciclaje.

Aprovecha esta oportunidad para concienciar a tus hijos o alumnos de la importancia que tiene hacer manualidades con material reciclado ya que además de ser una alternativa sostenible para nuestro planeta, estamos dando una segunda vida a materiales que íbamos a tirar a la basura. Y todo eso sin hablar de lo bien que lo vamos a pasar y todo lo que vamos a aprender haciendo nuestro gatito para Halloween.

Como verás, nosotros hemos hecho un gato negro para Halloween, pero puede utilizar esta misma técnica y hacerlo de otro color, así te servirá para utilizarlo en cualquier otra fiesta infantil.

Gato negro con tubo de cartón – Datos de esta manualidad

DIFICULTAD: Muy Fácil
TIEMPO: Muy Rápido
COSTE: Muy Económico
EDAD: A partir de 4 años
DURACIÓN: 10 minutos aprox.